lunes, 8 de febrero de 2010

¿CÓMO SELECCIONAR EL GENERADOR DE ELECTRICIDAD QUE USTED NECESITA?

UNO: Definir el uso y la importancia que tiene para el trabajo a desarrollar.

Cuando usted requiera comprar un Generador de Electricidad (Planta Eléctrica), para un campamento, finca, negocio ó cualquier lugar donde usted necesite electricidad y pueda allí encender un motor a gasolina, usted primero debe estimar unos datos muy importantes, pero antes debe tener en cuenta si necesita estar conectado por menos de 500 hrs. al año, por trabajo o requerimientos personales, la mejor opción es una planta eléctrica con motor a gasolina (3000 RPM). En cambio, si va pasar todo el tiempo conectado, lo mejor es una planta eléctrica con motor diesel (1500 RPM).:

DOS: Identificar cuáles son sus necesidades de planta eléctrica

No todos usan la planta eléctrica para las mismas cosas. Algunos sólo requieren utilización momentánea como planta eléctrica, otros lo utilizan de manera intensiva en condiciones muy severas. Para este tipo de usuarios existen plantas de emergencia con características específicas. Lo primordial es adquirir la que mejor se adapte a sus necesidades.

Método para determinar la potencia que debería tener su planta eléctrica para alimentar correctamente y simultáneamente los aparatos que van ser conectados.

1.- Hacer 2 listas, una para los motores eléctricos y otra para las lámparas, la calefacción, los pequeños aparatos eléctricos y herramientas electro-portátiles y tome nota del Consumo Eléctrico (Vatios de Uso Continuo) de cada uno de esos artículos. (ver listado de equipos adjunto como ejemplo).

Aplicación ........................................... Consumo de Electricidad
(Vatios de Uso Continuo)

Lámpara fluorescente ................................... (35w)
Bombillo de 100 vatios ................................. (100w)
Aparato de video ....................................... (100w)
Refrigerador / Nevera (*) .............................. (800w)
Congelador / freezer (*) ............................... (700w)
Horno microondas ....................................... (1500w)
Cafetera ............................................... (1200w)
Secador de pelo (*) .................................... (1500w)
Radio .................................................. (200w)
Televisor a colores .................................... (250w)
Computadora ............................................ (400w)
Impresora .............................................. (350w)
Fax .................................................... (600w)
Fotocopiadora .......................................... (1600w)
Esmeril de banco (*) ................................... (400w)
Corta-setos (*) ........................................ (500w)
Motosierra, de 25 a 40 cm largo de hoja (*) ............ (1500w)
Lámpara de mano ........................................ (500w)
Esmeril de 30 cm de diámetro ........................... (2500w)
Esmeril angular manual, de 10 cm diám (*) .............. (550w)
Esmeril angular manual, de 12.5 cm diám (*) ............ (750w)
Taladro (*) ............................................ (700w)
Cepilladora (*) ........................................ (700w)
Sierra circular de 12.7 cm de diám (*) ................. (1000w)
Lijadora manual (*) .................................... (1020w)
Lijadora circular (*) .................................. (450w)
Lijadora de pisos de 20 cm de diámetro (*).............. (2000w)
Mezcladora de concreto (*) ............................. (1320w)
Hidrolimpiadora / Hidrojet, de 1 Hp .................... (3500w)
Compresor de 20 Hp (*) ................................. (2200w)


Si usted va a conectar al generador algunos equipos que no están en la lista anterior, observe entonces la placa ó el manual de dichos equipos y tome nota de los valores de Consumo Eléctrico de Uso Continuo (Vatios ó Watts) que indique el fabricante.

2.- Tener en cuenta la potencia en Watts de cada aparato (en el caso especial de los motores, ver el punto 3).
Si la potencia no esta indicada, calcularla multiplicando el voltaje por la corriente consumida para el caso de equipos monofásicos, para el caso de equipos bifásicos multiplicar el voltaje por la corriente por el factor 1,42 y para un sistema trifásico multiplicar el voltaje y la corriente por un factor de 1,73. Obtenemos directamente la potencia en Watts.

3.- Los motores eléctricos constituyen un problema particular. Se necesita en general 3 a 4 veces la intensidad nominal para arrancar. Ahora calcule, aparte, los Vatios adicionales de Consumo para el “Arranque” que los equipos ó herramientas de su lista requerirán al momento inicial de ser encendidos. Para esto sólo tome en cuenta los equipos ó herramientas que posean motores de inducción. Ver artículos señalados con un asterisco (*) en la tabla de arriba.
Este es un factor muy importante a tomar en cuenta al momento de calcular la capacidad total mínima que debe tener un generador de electricidad, ya que los motores de inducción suelen requerir para arrancar hasta 3 veces más potencia (3 veces más vatios) que la que consumen luego de encendidos, durante el Consumo Continuo.
Para calcular estos Vatios adicionales necesarios para el Arranque, puede usted guiarse por la siguiente tabla:

Potencia del Motor (HP).....Potencia de arranque (w)......Consumo en uso continuo (w)

1/8............................. 850 ....................... 275
1/6............................. 85 ....................... 275
1/4............................. 1050 ....................... 400
1/3............................. 1350 ....................... 450
1/2............................. 1800 ....................... 600
3/4............................. 2600 ....................... 850
1............................... 3300 ....................... 1100
2............................... 6600 ....................... 2200


Para utilizar esta tabla, observe las placas ó etiquetas de los motores de los equipos de su lista que posean motor de inducción, y tome nota de la potencia (HP) de cada uno de esos motores.
Con cada valor de HP, vaya a esta tabla y anote los Vatios necesarios para el Arranque y los vatios necesarios para el Uso Continuo, para cada motor, y los Suma obteniendo un total.

4.- Sumar las potencias necesarias de todos los aparatos que van a ser alimentados simultáneamente. Haga una sumatoria de todos los valores de Consumo de Uso Continuo de los equipos y herramientas que anotó en la lista y obtenga así los Vatios Totales de Consumo Continuo que usted podría llegar a necesitar.
Vatios Totales necesarios = Vatios Uso Continuo + Vatios al Arranque

Nota: Es prudente aumentar la potencia total encontrada en (4) en un 15 o 20%

5.- Esto permitirá salvaguardarse contra imprecisiones eventuales de cálculo o de método, y evitará una sobrecarga, incluso momentánea. Este funcionará mejor y su longevidad será mejorada.

TRES: Asegurarse de que tenga la mejor potencia

La potencia es lo mismo que el motor de un automóvil; en consecuencia, tener la planta eléctrica más elegante o llamativa no será útil si no cuenta con el mejor motor. Cualquiera puede llevarte del punto A al punto B, pero el motor de un jet lo hará mucho más rápido que el de una moto. Por eso, entre más potencia tenga su planta eléctrica y más carga soporte, necesitará una planta eléctrica más poderosa.

CUATRO: Revisar el voltaje

Es muy importante echarle un vistazo al voltaje a la frecuencia del equipo. Si utiliza aparatos con voltaje monofásico o trifásico, necesitará de 120 o 240 V y 60 Hz. Y en potencia, debido a la gran cantidad de carga que pueda manejar, lo recomendable es que tenga por lo menos 10 Kva. Por supuesto, si es asiduo a la seguridad, lo mínimo que debe buscar son 20 Kva.

CINCO: Seleccionar la mejor sonorización

La diferencia de ruido entre una planta eléctrica insonorizada y una convencional es abismal, es usted el que tendrá que valorar si necesita un generador insonorizado o puede optar por uno convencional y más económico dejándolo apartado en una zona donde a usted no le moleste.